- 2018
- Educación
- Finalista
Entidad
- Unidad de Gestión Educativa Local de Concepción
Resumen
Esta Buena Práctica Intercultural consiste en la producción de un material educativo titulado “Waytapallana” como estrategia innovadora para mejorar la práctica pedagógica de los docentes en las Instituciones de Educación Intercultural Bilingüe. El material considera el calendario comunal festivo y agrícola del Valle del Mantaro y de la provincia de Concepción.
Problema a resolver
Los y las estudiantes de las instituciones de Educación Intercultural Bilingüe ubicadas en los distritos de la provincia de Concepción (Junín) no cuentan con material educativo pertinente para desarrollar su propuesta pedagógica.
Objetivos
- Fortalecer las capacidades comunicativas de lectoescritura de los y las estudiantes.
- Fortalecer y revitalizar la lengua originaria en las comunidades educativas del ámbito de la UGEL de Concepción.
- Desarrollar los conocimientos de la cultura local.
- Gozar de orgullo étnico, cultural y lingüístico.
Público objetivo
500 estudiantes de educación primaria, entre niños y niñas, de 31 Instituciones de Educación Intercultural Bilingüe de la provincia de Concepción, departamento de Junín, en donde predomina la lengua originaria quechua wanka.
Desarrollo de la práctica
Esta Buena Práctica Intercultural implicó la realización de diferentes actividades: la evaluación oral y escrita a los docentes del dominio del quechua wanka; la realización de un curso – taller de quechua wanka dirigido a autoridades multisectoriales de la provincia de Concepción; la elaboración de una directiva para la alfabetización en lengua originaria; visitas de acompañamiento y monitoreo a las Instituciones Educativas; y la producción de diferentes tipos de textos (cuentos, canciones, poesías y adivinanzas).
Limitaciones
Las dificultades encontradas al llevarse a cabo la práctica fueron la carencia económica y la lejanía de los distritos, los centros poblados y las comunidades.
Lecciones aprendidas
- Valorar, desarrollar y difundir el quechua wanka es muy importante para los procesos de aprendizaje de los estudiantes de primaria de las instituciones de Educación Intercultural Bilingüe de la provincia de Concepción.
- Desde los primeros años de primaria se debe empezar a cultivar el orgullo étnico, la autoestima y la identidad cultural en las instituciones educativas.
Contacto de la entidad
Unidad de Gestión Educativa Local de Concepción.
Dirección: Av. Jesús Leopoldo Peña Pando s/n – Concepción, Junín.
Teléfono: (064) 581079