- 2017
- Educación
- Finalista
Entidad
- Municipalidad Distrital de La Molina
Resumen
El programa de alfabetización “Aprende Más - Allinta Yachay” es una intervención integral, focalizada y descentralizada de gestión participativa e intercultural, dirigida a jóvenes, adultos y adultos mayores del distrito de La Molina que no accedieron a la Educación Básica Regular. Estos ciudadanos son, en su mayoría, migrantes quechuahablantes, víctimas del desplazamiento forzado por el período de violencia interna que padeció el país entre los años 1980-2000. El programa actúa sobre los “Círculos de aprendizaje”, formados por estudiantes de distintos sectores de La Molina.
Problema a resolver
La discriminación que sufren jóvenes, adultos y adultos mayores analfabetos en castellano en el distrito de La Molina.
Objetivos
- Reducir la tasa de analfabetismo en el distrito de La Molina.
- Reforzar la identidad cultural de los participantes, revalorando su idioma originario, empoderándolos y elevando su autoestima.
- Promover dinámicas inclusivas a través de la revalorización de la lengua y la cultura originaria para erradicar la discriminación en el distrito.
Público objetivo
153 vecinos de La Molina, de los cuales 81 son adultos y 72 son adultos mayores. Con relación al sexo, 04 son varones y 149 mujeres.
Desarrollo de la práctica
El programa de alfabetización está conformado por nueve “Círculos de Aprendizaje” que actúan en nueve sectores del distrito de La Molina, los cuales se eligieron a partir del diagnóstico sobre analfabetismo realizado en el año 2013. Se realizan también campañas de difusión y sensibilización sobre el programa, además de reuniones entre los líderes de estos sectores y los potenciales beneficiarios del programa. Luego se repartió el material escolar y se procedió al dictado de las clases tres veces por semana. Las clases se encuentran orientadas a que los participantes puedan desarrollar habilidades comunicativas y sociales, aprendan a leer y escribir con miras a que puedan adquirir independencia y reforzar su identidad.
Los docentes son los profesores del Programa “Aprende Más” de la Municipalidad de La Molina y la supervisión de la asistencia de los participantes se encuentra a cargo de los especialistas de la Dirección de Educación Básica Alternativa del Ministerio de Educación y de la Gerencia de Desarrollo Humano de la Municipalidad de La Molina.
Limitaciones
La práctica no contó con convenios formales de cooperación entre la Municipalidad de la Molina y las otras instituciones involucradas. Asimismo, los docentes no recibieron capacitación y carecieron de material educativo con pertinencia cultural y lingüística.
Lecciones aprendidas
- El enfoque intercultural es una condición necesaria para el éxito de todo programa de alfabetización. El acceso a la educación, además de constituir un derecho fundamental, tiene un impacto directo en el desarrollo de competencias básicas que garantizan el ejercicio de otros derechos, otorgando autonomía e independencia y mejorando otras dimensiones de la vida de las personas. Por ello, es indispensable que se reconozca la relación entre alfabetización, ciudadanía y participación social.
- Durante el tiempo que viene desarrollándose el Programa, se ha advertido la importancia de entender la alfabetización como un doble proceso, que va desde el reconocimiento y valoración de lo propio (intraculturalidad) hasta la construcción de relaciones equitativas entre diferentes culturas y lenguas (interculturalidad). Este reconocimiento tiene un impacto en el fortalecimiento de la autoestima, siendo la alfabetización un medio para la superación de la discriminación y el racismo.
- El camino hacia la consolidación de una alfabetización intercultural requiere del involucramiento directo de los participantes en todas las etapas del proceso. Además de ser participativa, requiere que los participantes sean sujetos activos de su propio aprendizaje. El involucramiento de los participantes a través de consultas directas, legitima los instrumentos e incrementa el compromiso de los participantes con el Programa.
Contacto de la entidad
Municipalidad Distrital de La Molina
Av. Ricardo Elías Aparicio 740, La Molina
Teléfono: (01) 313-4444