- 2018
- Programas para el desarrollo y la inclusión social
- Finalista
Entidad
- Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma
Resumen
A partir del trabajo coordinado entre la Red Educativa Rural y el Programa Qali Warma se elaboró en el 2017 el “Plan de Interculturalidad en el servicio alimentario del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma”. Este Plan incluyó el trabajo con docentes, directores, padres de familia e instituciones de las localidades arequipeñas de Orcopampa y Chilcaymarca, el cual tuvo como objetivo destacar, con enfoque intercultural, la importancia de la alimentación saludable en los procesos de aprendizaje.
Problema a resolver
La iniciativa se pone en marcha al identificar el rechazo del consumo de los desayunos escolares por parte de los usuarios, dada la introducción de nuevos productos brindados por el programa Qali Warma.
Objetivos
- Fortalecer en los usuarios y padres de familia los conocimientos sobre la importancia del consumo de alimentos ricos en hierro para contribuir con un óptimo rendimiento escolar.
- Incentivar prácticas interculturales para la mejora de una cultura alimentaria saludable, aumentando la variedad de desayunos con recetas innovadoras que incluyan las costumbres alimentarias locales, con una adecuada combinación de alimentos y buenas prácticas de manipulación de los alimentos.
- Contribuir a la pertinencia cultural del programa por medio del rescate de los saberes alimentarios locales.
Público objetivo
La Buena Práctica Intercultural beneficia directamente a 540 estudiantes de Instituciones Educativas ubicadas en los distritos de Orcopampa y Chilcaymarca, provincia de Castilla, departamento de Arequipa. Indirectamente se ven beneficiados directores, docentes y padres de familia.
Desarrollo de la práctica
La implementación de la Buena Práctica Intercultural incluyó la realización las siguientes actividades: talleres con docentes sobre la relación entre procesos de aprendizaje y alimentación saludable; talleres de sensibilización y articulación dirigidos a los Comités de Alimentación Escolar e Instituciones Públicas, con el objetivo de realizar acciones conjuntas a favor de la alimentación saludable; reuniones con padres de familia para dialogar sobre la importancia de la alimentación saludable, para presentar formas de preparación de alimentos ricos en hierro y para recopilar “saberes alimentarios ancestrales”. Se organizó también un “Concurso de Platos Innovadores” con la intención de recuperar saberes de los padres de familia sobre la preparación de desayunos con productos de la zona. Además, gracias al trabajo interinstitucional se construyeron y acondicionaron los ambientes de la cocina – almacén de los centros educativos.
Limitaciones
Durante la implementación de la Buena Práctica se identificó: el rechazo en quienes preparan los alimentos al uso de los implementos de seguridad (mandil, gorro y tapaboca); el rechazo de los y las estudiantes a los sabores de los productos enlatados; la falta de útiles de aseo (jabón, cepillo y pasta dental); y percepciones erróneas de los padres de familia sobre los desayunos escolares entregados por Qali warma.
Lecciones aprendidas
- Evitar imponer o modificar recetas arraigadas en la cultura alimentaria de las localidades.
- Adecuar las sesiones educativas de acuerdo al contexto socio cultural y a los actores que intervienen en las diversas instancias de convivencia dentro de la comunidad, respetando su cultura alimenticia.
- Los concursos son efectivos en tanto permiten observar la adopción de una alimentación saludable a nivel escolar.
- Es importante empoderar a los Comités de Alimentación Escolar en la preparación de diversos platillos y en el uso de recetas, mediante la asistencia técnica intercultural brindada por Qali Warma.
- El reforzamiento de las alianzas estratégicas con el Puesto de Salud e instituciones privadas permite la sostenibilidad del trabajo desarrollado.
- La implementación de huertos escolares en los colegios generó conciencia en los y las estudiantes sobre el valor de una práctica alimentaria saludable.
Contacto de la entidad
Programa Nacional de Alimentación Escolar “Qali Warma”.
Dirección: Av. Circunvalación Club Golf Los Incas N° 208, Santiago de Surco, Lima.
Teléfono: (01) 2019360
Unidad responsable: Monitor de Gestión Local Castilla.